Results for 'Juan Blanco Ilari'

1000+ found
Order:
  1.  10
    La centralidad de la experiencia estética en Mario Presas. Comentarios a Del Ser a la Palabra.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e085.
    Del Ser a la Palabra es una recopilación de artículos que transitan unos cuarenta años de reflexión filosófica. El eje temático es la experiencia estética, su urgencia, su densidad y relevancia para la existencia. En este trabajo me arriesgo a analizar algunos de los conceptos centrales del texto. Desde luego, muchos quedarán de lado. El recorrido comienza con un sobrevuelo del concepto husserliano de Lebenswelt, y culmina con un análisis de la catarsis (su relación con la retórica y la hermenéutica). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    La desarticulación retórica del discurso filosófico.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:15-42.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Belonging and distancing: the place of Ricoeur in contemporary hermeneutics.Juan Blanco Ilari - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (2):57-70.
    La hermenéutica ha sido uno de los movimientos filosóficos más importantes en los últimos años. Sin embargo, la heterogeneidad de sus seguidores torna dificultoso establecer una unidad temática en la hermenéutica contemporánea. Ricoeur fue uno de los representantes más destacados de esta línea filosófica. En este trabajo quiero mostrar el posicionamiento de Ricoeur en la hermenéutica contemporánea. Centraré mi análisis en el intento de combinar el descubrimiento de nuestra "pertenencia" con nuestra constitutiva "distanciación" de esta pertenencia. Ricoeur encuentra la relación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt.Juan I. Blanco Ilari - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    El pensamiento filosófico ha encontrado en el problema del mal un difícil y provocativo desafío. Cuando el mal aparece, el pensamiento llega a sus límites. El siglo veinte ha sido testigo del horror. El pensamiento necesita reconciliarse con un mundo en el que el horror ha sucedido. Hannah Arendt fue una de las intelectuales más importantes que enfatizó la relación entre comprensión y reconciliación. Para ella, la consecuencia inherente de la comprensión es la reconciliación. En este trabajo analizo el alcance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  67
    The Rhetorical Dismantling of Philosophical Discourse.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:15-42.
    Resumen En este trabajo analizo algunos de los argumentos clásicos que la tradición retórica contrapone al discurso filosófico. Para ello, comienzo sobrevolando las características que definen al discurso filosófico de filiación platónico-cartesiana, y que son relevantes para la querella con la retórica. Luego intento elaborar un ataque en dos frentes. Por un lado, me detengo en la rehabilitación de la doxa como elemento vital del discurso práctico, en contra de la depreciación a que se ve sometida bajo el enfoque universalista (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Accion y libertad: la critica de Ricoeur al reduccionismo // Action and freedom: Ricoeu's critics to reductionism.Blanco Ilari Juan Ignacio - 2014 - Conjectura: Filosofia E Educação 19 (1):15-46.
    El problema de la libertad es uno de los más áridos de la filosofía. Paul Ricoeur intenta reconstruir el problema tomando el eje del análisis: la naturaleza dicotómica de los discursos sostenidos sobre la cuestión. De un lado, tenemos la “perspectiva de la tercera persona”. Desde esta mirada, cada acto que realizamos está causalmente determinada. Por el otro lado, tenemos la “perspectiva de la tercera persona”, en la que todas nuestras acciones libres parecieran brotar del “yo”. El problema comienza cuando (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Lenguaje denso y apertura: otra vindicación de la poesía como órgano del conocimiento.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2019 - Tópicos 38:73-99.
    Este trabajo se enmarca dentro de las innumerables vindicaciones de la poesía. Comienza con el desarrollo de las cuatro características del “lenguaje poético” en tanto “lenguaje denso”. La figuratividad o metaforicidad, su alusividad, la identidad forma-contenido y el realismo poético. En el segundo apartado se analizan estas características a la luz de las categorías de “significatividad” y de “interpretante”. La ontología heideggeriana y la semiótica peirceana enriquecen el concepto de lenguaje denso y aclaran su poder epistémico. Finalmente, analizo algunos aspectos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La polémica Tugendhat-Habermas en torno a la cuestión de la identidad personal.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2011 - Laguna 29:75-96.
    La cuestión de la identidad personal ha sido muy discutida durante los últimos años. La atención puesta sobre este problema es una clara evidencia de la relevancia que tiene, entre otros, para el ámbito práctico en general. En este horizonte, Habermas y Tugendhat han sostenido una larga e interesante polémica sobre el concepto de identidad personal, polémica no siempre bien dimensionada. Esta querella ha servido para clarificar las diferentes variables que ingresan en esta problemática. En este trabajo analizaré críticamente cada (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Significatividad y mundo en los escritos del joven Heidegger // Significance and world in the writings of the young Heidegger.Blanco Ignacio Ilari - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (1):27-57.
    Heidegger foi um dos pensadores mais influentes do século pasado. Muitas de suas contribuições conceituais têm sido aplicadas tanto às ciências humanas quanto às naturais. Dasein, ser-no-mundo, facticidade, sentido, cuidado, etc. são familiares a qualquer filósofo. Neste trabalho tento reconstruir duas das noções centrais do jovem Heidegger. Analiso parte do camino que leva o jovem Heidegger às noções nucleares da grande obra de 1927: “significatividade” e “mundo”. Meu interesse é duplo: em primeiro lugar buscar uma clarificação progressiva destes conceitos e, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Struggle Is Real: The Experiences and Challenges Faced by Filipino Tertiary Students on Lack of Gadgets Amidst the Online Learning.Janelle Jose, Kristian Lloyd Miguel P. Juan, John Patrick Tabiliran, Franz Cedrick Yapo, Jonadel Gatchalian, Melanie Kyle Baluyot, Ken Andrei Torrero, Jayra Blanco & Jhoselle Tus - 2023 - Psychology and Education: A Multidisciplinary Journal 7 (1):174-181.
    Education is essential to life, and the epidemic affected everything. Parents want to get their kids the most important teaching. However, since COVID-19 has affected schools and other institutions, providing education has become the most significant issue. Online learning pedagogy uses technology to provide high-quality learning environments for student-centered learning. Further, this study explores the experiences and challenges faced by Filipino tertiary students regarding the lack of gadgets amidst online learning. Employing the Interpretative Phenomenological Analysis, the findings of this study (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Representación ficcional del Otro en el espacio/tiempo del pasado nacional. Novela Histórica Tradicional versus Nueva Novela Histórica.Juan Moreno Blanco - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:124-135.
    Este trabajo tematiza el contraste entre la Novela Histórica Tradicional y la Nueva Novela Histórica en el contexto colombiano de la segunda mitad del siglo XX en cuanto a la representación del pasado nacional y, en particular, en cuanto al lugar del Otro en el tiempo/espacio de ese pasado. Se postula que los escritores colombianos de la Nueva Novela Histórica, al tematizar la presencia del Otro culturalmente diferente al sujeto de la élite republicana, son un antecedente cultural de la Constitución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    The Religious Fraternities and Brotherhoods of Seville: Servant Leadership in Social Action.Gonzalo Barrera Blanco, Blanca Martín Ríos & Juan Antonio Senent-De Frutos - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Colonialidad del saber y literatura: invención y anulación del indígena en Patria y Libertad (drama indio) de José Martí.Juan Blanco - 2010 - A Parte Rei 72:11.
  14. Horizontes de la Filosofía Intercultural. Aportes de Raúl Fornet-Betancourt al debate.Juan Blanco - 2009 - A Parte Rei 64:17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Insinuaciones teóricas para una antropología débil.Juan Blanco - 2010 - A Parte Rei 68:15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La apocalíptica filosófica actual.Juan Blanco - 2008 - A Parte Rei 57:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ""La" Etica de la Interpretación", de Gianni Vattimo, en el Contexto de la Posmodernidad.Juan Alfredo Blanco Gálvez - 2007 - A Parte Rei 54:17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Modernidad y metamodernidad en el discurso de José Martí sobre el indígena.Juan Blanco - 2008 - A Parte Rei 60:12.
  19.  6
    Factor structure, internal consistency and construct validity of the Sheehan Disability Scale in a Spanish primary care sample.Juan V. Luciano, Jordan Bertsch, Luis Salvador-Carulla, José M. Tomás, Ana Fernández, Alejandra Pinto-Meza, Josep M. Haro, Diego J. Palao & Antoni Serrano-Blanco - 2010 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 16 (5):895-901.
  20.  3
    For a hermeneutical awareness of the historical meaning of "One hundred years of solitude". [Spanish].Juan Moreno Blanco - 2010 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 12:202-213.
    Se presenta en este trabajo la encrucijada actual de la interpretación de la novela más célebre de Gabriel García Márquez dando cuenta, por un lado, de una tradición interpretativa que desde una cierta idea de “lo nacional” relaciona el sentido de la obra con un agotamiento de la historia y, por otro lado, postulando las condiciones de posibilidad de otra interpretación, vale decir, otra tradición interpretativa desde donde leer la novela para hallar en ella otro sentido con relación a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    La gestión del lobo en España. Controversias científicas en torno a su caza.Juan Carlos Blanco - 2017 - Arbor 193 (786):418.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  24
    Bifactor analysis and construct validity of the five facet mindfulness questionnaire in non-clinical Spanish samples.Jaume Aguado, Juan V. Luciano, Ausias Cebolla, Antoni Serrano-Blanco, Joaquim Soler & Javier García-Campayo - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
  23.  8
    Galileo Galilei, el filósofo.Ferrero Blanco & Juan José - 1986 - Bilbao: Universidad de Deusto.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Hermenéutica nihilista decolonial.Juan Blanco - 2019 - Guatemala: Editorial Cara Parens, Universidad Rafael Landívar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Teoría de la educación: fenomenología del hecho educativo.Ferrero Blanco & Juan José - 1985 - Bilbao: Universidad de Deusto.
  26.  6
    El destino de la metafísica y la metafísica como destino.Juan Antonio Blanco Elena - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:231-238.
    The aim of this paper is to show how, despite the nowadays foreseen end of metaphysics, this discipline is still necessary and ineliminable regardless of its insufficient results and the impossibility of achieving its owns tasks. Schopenhauer and Heidegger’s views will help us bring this old Kantian thesis up to date. In doing so, the deep connection between.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Para una conciencia hermenéutica de la historicidad del sentido de" Cien años de soledad".Juan Moreno Blanco - 2010 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 12:202-213.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    El destino de la metafísica y la metafísica como destino.Blanco Elena & Juan Antonio - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Para Una conciencia hermenéutica de la historicidad Del sentido de “cien años de soledad”/for a hermeneutical awareness of the historical meaning of" one hundred years of solitude".Juan Moreno Blanco - 2010 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  43
    Corrigendum: Bifactor analysis and construct validity of the Five Facet Mindfulness Questionnaire in non-clinical Spanish samples.Jaume Aguado, Juan V. Luciano, Ausias Cebolla, Antoni Serrano-Blanco, Joaquim Soler & Javier García-Campayo - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    El pensamiento sociopolítico de Dorado Montero.Blanco Rodríguez & Juan Andrés - 1982 - Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  32.  15
    An Extensive Comparative Analysis of Successful and Unsuccessful Football Teams in LaLiga.Diego Brito de Souza, Roberto López-Del Campo, Hugo Blanco-Pita, Ricardo Resta & Juan Del Coso - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  6
    Hispanic Utopian Studies and Activism as a Prompt.Julia Ramírez-Blanco - 2024 - Utopian Studies 34 (3):510-516.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Hispanic Utopian Studies and Activism as a PromptJulia Ramírez-Blanco (bio)In the last few years I have come to the Utopian Studies Societýs yearly conference as part of a smaller group, one that has its own parallel history in the left corner of the South of Europe and is networked mostly with Latin America. I am referring to the interdisciplinary research group Histopia, which has its base in Madrid́s (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Los Sermones Sancti Antonii de Juan de la Rochelle.F. de Asis Chavero Blanco - 1995 - Verdad y Vida 53 (211-12):349-385.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Livio MELINA – José NORIEGA – Juan José PÉREZ-SOBA, Una luz para el obrar. Experiencia moral, caridad y acción cristiana (Colección Pelícano), Madrid, Palabra, 2006, 381 pp., 23,50 €. ISBN: 978-84-9840-059-5. [REVIEW]Carlos Rodríguez Blanco - 2021 - Isidorianum 30 (1):255-257.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Sobre el Azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía Y justicia, de Juan Carlos Velasco.Francisco Blanco Brotons - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 47:167-172.
    uan Carlos Velasco nos presenta en su último libro el resultado de sus investigaciones de la última década, centradas en la anomalía o problema que los migrantes suponen para las teorías de la justicia. Este libro surge de la constatación de que los migrantes representan un caso crítico que marca los límites de los discursos de la filosofía política de las últimas décadas en torno a temas importantes como el Estado, la justicia, la democracia o la ciudadanía. Atender y responder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Análisis de portadas en revistas de información general durante la Segunda República.Juan Miguel Sánchez Vigil, María Olivera Zaldua & Lara Nebreda Mar´tin - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-15.
    Las revistas ilustradas jugaron un papel fundamental en el proceso comunicativo durante el primer tercio del siglo XX. Las portadas cobraron relevancia al procurar el impacto en los receptores. Se presenta un análisis de los contenidos culturales en las portadas de las revistas ilustradas de información general publicadas durante la Segunda República española, con dos objetivos: averiguar si se produjo un cambio significativo en el modelo comunicativo y conocer la tipología de los contenidos. Las revistas analizadas han sido cinco: (...) y Negro, Nuevo Mundo, Mundo Gráfico, Estampa y Crónica. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Oveja negra, cordero blanco. La creación de lana para teñir por selección artificial de la oveja doméstica.Víctor Manuel Díaz Núñez de Arenas & Juan José Negro - 2023 - Arbor 199 (807):a696.
    La oveja (Ovis aries) es el primer animal domesticado para consumo en un hito histórico que marca el inicio de la sedentarización de las comunidades humanas al comienzo del Neolítico. Durante milenios, fueron semejantes al muflón asiático (Ovis orientalis), su ancestro salvaje. Las razas primitivas supervivientes en el norte de Europa son oscuras, mudan el pelo estacionalmente, tienen cuernos en ambos sexos y apenas producen lana. Los ancestros de las modernas surgieron hace unos 3.500 años. Se seleccionaron para producir lana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Presentación.Juan F. Sellés - 2006 - Anuario Filosófico:9-14.
    We present 8 articles about the antropology of 7 philosophers of the XX century (Husserl, Gadamer, Pareyson, Fabro, Pieper, De Lubac and Mouroux), and the doctors who have writen these articles (respectively, J.J. Borobia, F. F. Labastida, P. Blanco, L. Romera, J. J. Franck, J.M. Galván and J. Alonso).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Marginalia. La independencia literaria en Hispanoamérica.Juan Guillermo Gómez García - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):5-27.
    Se plantean los problemas y algunas temáticas características de la "independencia literaria" en Hispanoamérica, a la luz de la coyuntura de la emancipación política de España. Este tema desborda los marcos temporales o la periodización de las guerras de independencia; recorre todo el siglo XIX y pa..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Pensamiento y Acción. Fundamentos filosóficos y pedagógicos.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2017 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
    La presente obra hace un recorrido filosófico y pedagógico sobre el pensamiento y la acción. Estructurada en dos partes -Realidad, persona y conocimiento, y Relaciones humanas y formación-, aborda temas tan esenciales como actuales. Los procesos antropológicos, éticos y pedagógicos de optimización y de adecuación de las personas exigen, de manera necesaria, un planteamiento inicial que aborde la cuestión de la finalidad, pues todo objetivo, por parcial, responde a una concepción global previa. Ésta se estructura conforme al conocimiento que se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Juan G[onzález-Blanco]. de Luaces: el traductor desconocido de la posguerra española.Marta Ortega Sáez - 2009 - Arbor 185 (740):1339-1352.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Elástico de sombra, Juan Cárdenas. Madrid: Sexto Piso, 2019.Julian Acevedo Rendón - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    Elástico de sombra (Sexto Piso, 2019) expone las problemáticas que reflejan las prácticas culturales y económicas de las poblaciones minoritarias de este país —me refiero a las negritudes y los indígenas— como la producción del cacao, el tabaco, el algodón y el aguardiente, que en realidad han sido colonizadas por el supremacismo blanco, reafirmando de esta forma el lumpen capitalista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    El Espíritu Santo y la Iglesia en los escritos de San Juan de Ávila.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 7 (13):51-85.
    San Juan de Ávila (1499-1569), predicador, reformador, director de almas, pero al mismo tiempo eminente teólogo pastoral que lideró la Contrarreforma española. El pensamiento del Apóstol de Andalucía sobre la Iglesia está formado por la riqueza de elementos pneumatológicos que aparecen en sus escritos. Esto hace que su visión del Misterio de la Iglesia sea intensamente dinámica, mostrando además que el Espíritu Santo, como alma y fuerza interior de la Iglesia, es quien sostiene y garantiza su Misión en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Finite Freedom and its split from the Absolute in Schelling’s Bruno.Juan José Rodríguez - 2024 - Neue Zeitschrift für Systematicsche Theologie Und Religionsphilosophie 66 (2):93-115.
    The dialogue Bruno of 1802 is arguably the natural starting point for any investigation on the concepts of finitude, evil and human freedom in Schelling’s middle metaphysics. In this dialogue the author elaborates for the first time in his system a concept of freedom and independence of the finite, which extends via his reformulation in Philosophy and Religion of 1804 to the Freedom Essay of 1809 and beyond to the works of 1810 and 1811 – Stuttgart Private Lectures and The (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Bondad moral e inteligencia ética: nueve ensayos de la ética de los valores.Juan Miguel Palacios - 2008 - Madrid: Ediciones Encuentro.
    «En nuestros días la situación respecto de los valores y la ética fundada en ellos resulta realmente sorprendente. Ya no se habla tan sólo de valores bursátiles. Ahora también los pedagogos ensayan desde sus tarimas la educación en valores, los políticos apelan desde sus escaños a los valores constitucionales, los comités de ética disciernen en los hospitales los valores que han de respetarse en la actividad clínica, los filósofos de la ciencia se reúnen en sus institutos para cavilar sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El requerimiento de afectación personal en la disquisición sobre los procedimientos de reproducción médicamente asistida.Juan Manuel Gaitan - forthcoming - Revista Ethika+.
    La controversia sobre la pertinencia de la procreación asistida presenta numerosas aristas. Esto hace difícil saldar la discusión. Este artículo propone establecer una valoración de la fecundación médicamente asistida y de la maternidad subrogada a la luz del “requerimiento de afectación personal” (Parfit, 1991). La hipótesis presentada en el artículo sostiene que la afectación personal no conduce a prohibición pero crea un derecho en el niño resultante porque no puede obviarse el futuro derecho a la identidad. Para sostenerlo, se revisa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La Paradoja de la Racionalidad.Juan Vila - 2016 - Buenos Aires: Teseo Press.
    ¿Qué es la mente humana? ¿Es un aspecto de la naturaleza? ¿O acaso la trasciende? ¿Se puede explicar enteramente al hombre en un lenguaje científico-natural? Desde que Aristóteles definió al hombre como un "animal racional", el pensamiento occidental ha erigido una distinción ontológica entre hombre y naturaleza. Sin embargo, el darwinismo nos ha legado una verdad ineludible: que somos organismos animales, cuyas capacidades conceptuales no escapan a los procesos propios de la naturaleza. ¿Se puede, entonces, pensar al hombre como un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Knowledge and Rationality: Essays in Honor of Stewart Cohen.Juan Comesana & Matthew McGrath (eds.) - forthcoming - Routledge.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Leyendo a Platón: entre comedia y tragedia en el Cratylus.Juan Manuel López - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):143-158.
    Este artículo es una discusión con el concepto platónico de diálogo entendido como comedia, Plato’s Cratylus: The Comedy of Language (Ewegen, 2014. No hay traducción al español) fue usado como el recurso central de este artículo, el cual provee la base para diferentes interpretaciones en América Latina como las que defiende la profesora Buarque (2011) en nuestra región y, de manera mucho más general Gregorio Lury et al. (2018) en Ibero America. Sumado a ello, a diferencia del trabajo mencionado, este (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000